Esta semana, en la sesión de
Educación Física hemos trabajado los
circuitos por estaciones y los ambientes de aprendizaje en infantil, tal y como pone en el título
de esta entrada.
Los circuitos por estaciones son
un tipo de circuito que se puede emplear en infantil, que consiste en dividir a
los alumnos en tareas diferentes, las cuales cambian a la orden del maestro.
Este tipo de organización permite desarrollar diferentes actividades motrices en
grupos pequeños, facilitando un mayor aprovechamiento del espacio, material y
nivel de actividad motriz.
Algunas características de los circuitos
por estaciones en infantil son:
-Los
circuitos son definidos ya que en todo momento te marca lo que tienes que
hacer.
-Cada estación se destina a una
tarea, actividad o juego distinto.
-Es el profesor quien marca el
cambio de estación cada cierto tiempo, en función de los alumnos.
-El número de estaciones depende
de la edad de los alumnos y su nivel.
Por otro lado, los ambientes de aprendizaje, son
actividades o acciones de juego libre. Con estas sesiones se inicia o se
finaliza un trimestre, es decir, se puede abrir o cerrar un proyecto para
evaluar a un niño. En los ambientes de aprendizaje no hay una tarea definida ya
que como he indicado es juego libre y sin normas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario