domingo, 16 de octubre de 2016

Canción motriz

La iniciación al mundo de la música, debe comenzar en una edad temprana lo antes posible. Podemos hablar, por tanto, del desarrollo de la expresividad musical, que ayudará al niño a conseguir de forma más completa sus habilidades sensomotrices (esquema corporal, coordinación motriz...) Y perceptivas (percepción, organización del espacio, organización del tiempo...).
Las canciones motrices suelen emplearse en Educación Física para promover el desarrollo de las habilidades perceptivo-motrices, como he dicho anteriormente, ya que son las más estrechamente vinculadas con el campo musical en uno de sus más importantes parámetros: el ritmo, lazo de unión entre ambas actividades cuerpo y movimiento. Por ello, son especialmente útiles en edades tempranas.

El proceso de enseñanza de una canción motriz en infantil se estructura en las siguientes fases:
Empezaremos por la letra, seguidamente se introducirá el movimiento, luego la melodía y por último la melodía con el movimiento. Es importante que el docente esté participativo en todo momento ya que la canción motriz es, en sí, divertida.



Las canciones motrices son un  recurso educativo y favorecedor del desarrollo del niño en la etapa de Educación Infantil. De esta manera, se contempla su amplia capacidad para vincular, en las primeras etapas educativas, diferentes ámbitos como son la música, el juego y la Educación Corporal, elementos fundamentales para conseguir el desarrollo integral de nuestro alumnado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario