sábado, 21 de febrero de 2015

Identidad
Se puede decir que nuestra identidad digital es lo que internet dice de nosotros tomando como base, entre otros elementos, nuestros comentarios, fotos, contactos, perfiles o contenidos disponibles en la red. Nuestro "yo".
                                                                                                   
La información que nosotros y nuestras amistades publicamos y compartimos y la que existe sobre nosotros en la red, conforma nuestra identidad digital que puede estar expuesta a una serie de riesgos como la pérdida de privacidad, ataques a nuestra reputación, permanencia de la información en la red o, incluso, suplantación de nuestra identidad. No es infrecuente llegar a situaciones, a gente de mi alrededor le ocurre, en las que no les gusta su imagen en internet, en las que los comentarios de otras personas les hacen sentir mal o en las que la gente sabe cosas de ellas/os que no quieren que sepan pero ellos publican. Por lo cual, debemos elegir siempre con mucho cuidado quien va a poder ver nuestros datos y contenidos y configurar las opciones de privacidad en las redes sociales, no facilitar datos personales innecesarios o excesivos, reflexionar bien antes de publicar, subir contenido, usar el sentido común y realizar un seguimiento periódico de nuestros datos en internet.
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. Nos deberíamos de preguntar algo y es si ¿damos la imagen que queremos en internet?,  o ¿intentamos dar una que no es por miedo al rechazo?.

Sin embargo, no hay que llegar al extremo de pensar que no eres nadie si no tienes una imagen digital, nadie está obligado a tenerla. Soy de la opinión de que las nuevas tecnologías tienen más ventajas que inconvenientes, si se utilizan de forma adecuada, por eso hay vigilar los inconvenientes y aprovechar las ventajas de crear tu identidad digital.


Mark Zuckerberg afirmó: “la era de la privacidad ha acabado”, y es cierto,  pero aunque la privacidad en su expresión tradicional se haya acabado, creo que ésta también pasa por uno mismo, por nuestras propias medidas de precaución y por pensar antes de publicar lo que estamos haciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario