viernes, 11 de noviembre de 2016

La importancia de la educación física en infantil

Esta semana hablaré de la importancia que tiene la educación física en la etapa infantil, la educación física infantil es una adaptación de la actividad física, al nivel evolutivo de los niños. Es muy importante su implementación porque lo que el niño no haga en esa etapa de su vida, cuando sea adulto le será muy dificultoso aprenderlo e incorporarlo a sus habilidades motoras. Las actividades que se hacen en la educación física infantil, se refieren principalmente a la adquisición de habilidades motoras simples y complejas como saltar, reptar, trepar, escalar, lanzar, botar, patear, etc. En este tipo de actividades, las cuales serán la gran mayoría juegos, predomina la coordinación neuromuscular requiriendo muy poca presencia de cualidades físicas como fuerza, resistencia o velocidad. No es deporte, aunque se puede utilizar el deporte reducido y lúdico como una herramienta para lograr sus fines. Fundamentalmente, es una rama de la educación física adaptada a las necesidades y etapa evolutiva de los niños.
 En este sentido, la Educación Física Infantil, siguiendo este principio globalizador, debe integrarse en los ámbitos de experiencia que constituyen las áreas de trabajo de este nivel educativo como un instrumento siempre a mano, de tal forma que el trabajo de la estimulación motriz y consecuentemente el desarrollo del esquema corporal no estará desvinculado del conocimiento y comprensión del medio que rodea al niño o niña (García y Berruezo, 2007).

No hay comentarios:

Publicar un comentario